Estrategias para un diseño de medios educativos efectivo

Sin categoría

Los psicólogos que asesoran a las empresas de medios identifican varias estrategias clave para maximizar el potencial de aprendizaje:

  • Contenido educativo central en la trama: El tema educativo no debe ser un añadido secundario, sino que debe estar intrínsecamente ligado a la narrativa, de modo que no se pueda contar la historia sin mencionar el concepto clave (por ejemplo, que las matemáticas sean esenciales para resolver un misterio en la trama).
  • Resolver problemas, no solo mostrarlos: Especialmente en el aprendizaje socioemocional, el enfoque debe estar en cómo los personajes trabajan para resolver un problema, en lugar de solo mostrar el problema o el mal comportamiento durante la mayor parte del episodio. La mayor parte del tiempo debe dedicarse a la búsqueda de soluciones.
  • Integrar teorías psicológicas fundacionales: Incorporar conocimientos sobre el desarrollo infantil, como la conciencia de las sensaciones corporales asociadas a las emociones, puede enriquecer el aprendizaje socioemocional.
  • Historias cautivadoras: Las narrativas atractivas son cruciales para que los niños reciban y recuerden la información de manera más efectiva. Incluso un breve adelanto centrado en la trama puede mejorar la comprensión de conceptos educativos.

Llegando a Niños en Contextos de Crisis

La ciencia psicológica también está siendo aplicada para llevar medios educativos de calidad a niños en regiones afectadas por inestabilidad económica, conflictos y crisis. Iniciativas como Ahlan Simsim («Bienvenido Sésamo»), una versión en árabe de Plaza Sésamo creada en colaboración con el Comité Internacional de Rescate, han demostrado cómo programas educativos pueden enseñar habilidades socioemocionales cruciales a millones de niños en Oriente Medio y África del Norte. Incluso intervenciones mínimas, como el envío de videos educativos de 10 minutos por WhatsApp a migrantes y niños en comunidades vulnerables, han mostrado efectos positivos en la identificación de emociones y el conocimiento de situaciones emocionales, lo que demuestra la escalabilidad y el impacto potencial de la tecnología digital.

A pesar de los beneficios, los expertos advierten que la IA siempre debe ser un complemento de la interacción social humana. Es fundamental que los educadores, padres y formuladores de políticas consideren el rol que desean que la IA generativa juegue en el aprendizaje infantil, asegurándose de que las relaciones emocionales más cercanas de los niños sigan siendo con sus pares y familiares.


Este artículo es una traducción y adaptación de Psychological science helps build digital educational media that capitalizes on how human brains learn escrito por Heather Stringer para la American Psychological Association, publicado el 1 de abril de 2025.

Compartir :

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *