Junta Directiva
- Inicio
- Tribunal Disciplinario
Tribunal Disciplinario 2022
Miembros del Tribunal Disciplinario
- Silvia Rosales FPV: 2.255 Presidenta (E).
- Miguel Ángel Gómez. FPV: 424 Miembro Principal.
- Ysamary Arenas. FPV: 7.798 Vocal.
Correos de contacto:
denuncia@fpv.org.ve
tribunaldisciplinariofpv@gmail.com
El Tribunal Disciplinario de la FPV es un Tribunal de Segunda Instancia, es decir, actúa para:
- Conocer en Segunda Instancia de las decisiones definitivas de los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Psicólogos.
- Inspeccionar y vigilar a los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Psicólogos por incumplimiento o negligencia manifiesta.
- Conocer y sancionar a los Tribunales Disciplinarios de Primera Instancia por abandono injustificado de casos. (Art. 3 Reglamento del Tribunal Disciplinario (RTD).
Deberás dirigirte al Colegio de Psicólogos de la entidad federal en la que acontece el hecho; donde funciona el Tribunal Disciplinario (TD) de Primera Instancia que da inicio a la causa.
Las infracciones a ser denunciadas ante los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Psicólogos están contempladas en el Art. 2 del Reglamento del Tribunal Disciplinario (RTD), el cual establece que los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Psicólogos son competentes para conocer de oficio, por denuncia o acusación en Primera Instancia: Las infracciones a la Ley de Ejercicio de la Psicología.
- Las infracciones al Reglamento Interno de la Federación de Psicólogos de Venezuela.
- Las infracciones al Reglamento del Tribunal Disciplinario.
- Las infracciones al Código de Ética del Psicólogo.
- Las infracciones al Reglamento del Instituto de Previsión Social del Psicólogo (INPREPSI).
- Las infracciones a las Resoluciones y Acuerdos que dicten las Asambleas y demás Órganos y Organismos profesionales.
- Determinación del hecho imputado.
- Señalamiento de las circunstancias de modo y lugar de la perpetración, que contribuyen a determinarlo.
- Indicación de las personas que conozcan del hecho, señalando sus respectivas direcciones y teléfonos de residencia, trabajo y celular.
- Identificación plena del denunciante o acusador.
- Identificación plena del denunciado o acusado (Art. 56).
El escrito de denuncia o acusación, deberá estar acompañado de los instrumentos privados y originales en que se fundamente, si tal fuere el caso. Los mismos serán devueltos al interesado, si éste lo solicita, en la oportunidad que señale el Tribunal Disciplinario y previa certificación de autos (Art. 55).
Normas y procedimientos para la recepción de comunicaciones y/o denuncias
La recepción de comunicados generales y denuncias se realizará de la siguiente manera:
• Días y Horario: Las comunicaciones y denuncias se recibirán únicamente los días
lunes laborables, excluyendo feriados, en el horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
• Medio de Recepción: Todas las comunicaciones y denuncias deben ser enviadas
exclusivamente a la dirección de correo electrónico:
tribunaldisciplinariofpv@gmail.com. El Tribunal Disciplinario se reserva el
derecho de so
Toda comunicación o denuncia dirigida a este Tribunal debe contener, sin excepción, la
siguiente información para su correcta tramitación:
• Nombre y Apellido Completo del Remitente: Deben indicarse de forma clara y legible.
• Datos de Afiliación (si aplica): En caso de que el remitente sea un miembro agremiado, debe especificar su número de federación y el colegio de adscripción.
• Copia de la Cédula de Identidad: Se debe adjuntar una fotocopia escaneada de la Cédula de Identidad del remitente.
• Información de Contacto: Es indispensable incluir una dirección de correo electrónico y un número de teléfono de contacto válidos para futuras notificaciones.
• Ubicación del Hecho: Se debe precisar el estado donde ocurrió el hecho o la
consulta objeto de la denuncia.
• Las denuncias deben ser remitidas de forma individual y de carácter personal.
• Al ser este un Tribunal de carácter gremial y no judicial, la atención se brindará de forma estricta y personal al denunciante o denunciado.
• La representación legal será atendida solo en los casos en que los denunciantes o
denunciados no puedan p
El Tribunal Disciplinario sesionará presencialmente en las siguientes condiciones:
• Periodicidad: Las reuniones presenciales se llevarán a cabo los últimos lunes de
cada mes.
• Horario: El horario de las reuniones será de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
• Lugar: Las sesiones se realizarán en la sede del Tribunal Disciplinario, ubicada en la sede de la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) en Macaracuay
